¡Sí a: tod@s juntos! #LaAlpujarra “Hashtag”

publicado en: Noticias | 0
Share

¡TODOS LOS PUEBLOS, ALPUJARREÑOS Y AMANTES UNIDOS POR LA ALPUJARRA!

Utiliza el “Hashtag” de La Alpujarra “llena de vida” en tus publicaciones en las Redes Sociales:

#LaAlpujarra

¡La Alpujarra nos necesita!

 

Adra, Agustines, Alboloduy, Albondón , Albuñol , Alcaudique, Alcázar (Alcázar de Venus), Alcolea, Alcútar, Alfornón, Alhabia, Alhama de Almería, Alicún, Almegíjar, Almócita, Alsodux, Atalbéitar, Balanegra, Balerma, Bargis, Bayacas, Bayárcal, Beires, Benecid, Benejí, Benínar, Bentarique, Bérchules, Berja, Bubión, Busquístar, Cádiar, Canjáyar, Cáñar, Capileira, Capilerilla, Carataunas, Casarones, Castala, Cástaras, Castell de Ferro, Castillo de Baños, Celín, Cherín, Cojáyar, Dalías, Darrícal, El Castillo de Huarea, El Ejido, El Lance, El Pozuelo, Eníx, Felíx, Ferreirola, Fondón, Fregenite, Fuente Victoria, Galachar, Golco (El Golco), Guardias Viejas, Gualchos, Haza del Lino, Haza del Trigo, Hirmes, Huécija, Íllar, Instinción, Jorairátar, Júbar, Juviles, La Guapa, La Umbría, La Mamola, La Rábita, La Rambla del Banco, La Solana, Lanjarón, Las Barreras (Las Barreras de Órgiva), Las Canteras, Las Cañadillas, Las Norias, Laroles, Laujar de Andarax, Lobras, Los Castillas, Los Carlos, Los Gálvez, Los Montoros, Los Tablones, Los Yesos, Lucainena, Lújar, Mairena, Mecina Alfahar, Mecina Bombarón, Mecina Fondales, Mecina Tedel, Melicena, Montenegro, Murtas, Narila, Nechite, Nieles, Notáez, Ohanes, Olías, Órgiva, Padules, Pampaneira, Pampanico, Paterna del Río, Picena, Pitres, Polopos, Pórtugos, Puebla de Vícar, Puerto de Jubiley, Rágol, Rambla del Agua, Río Chico, Rubite, San Agustín, San Roque, Santa Cruz de Marchena, Santa María del Águila, Soportújar, Sorvilán, Terque, Tijola, Tímar, Torvizcón, Trevélez, Turón, Ugíjar, Válor, Vícar, Yátor y Yegen.
La Asociación sin ánimo de lucro La Alpujarra “llena de vida”

#LaAlpujarra

*La Alpujarra es el lugar más maravilloso del mundo, una zona histórica de incalculable belleza y valor para la humanidad en todos sus aspectos, su territorio se distribuye entre la provincia de Almería y la provincia de Granada, en la falda de la ladera sur de Sierra Nevada, Sierra de la Contraviesa, Sierra de Gador, Sierra de Lújar y la Costa Mediterránea,Andalucía (España).

*La forma correcta de escribir el nombre de esta zona histórica de incalculable valor para la humanidad es: La Alpujarra (el articulo va siempre en mayúscula, al ser nombre propio). solo hay una, no hay una almeriense y otra granadina).

 

Conoce y disfruta de sus pueblos, sus gentes, su patrimonio histórico y cultural, tradiciones, gastronomíaartesanía, turismo, fiestas, eventos, ocio, deporte, espacios naturales, alojamientos, restaurantes, bares,empresas,…

¡VEN A LA ALPUJARRA!
La Alpujarra, es el rincón del planeta, donde la vida, tiene todavía una explicación.
¡YO, YA ESTOY! ¿Y TÚ? ¿TE VIENES?
Sabemos que te gustara y por eso, te estamos esperando.

 

¿Qué es La Alpujarra “llena de vida”?

Es el primer proyecto en la historia que fomenta La Alpujarra en todo su territorio geográfico, el cual nace y se realiza POR, PARA y DESDE La Alpujarra, uniendo todos los pueblos de esta y a sus gentes.

Este proyecto quiere conseguir con todo esto crear un punto de partida de toda la información sobre La Alpujarra, siendo el único beneficiado nuestra propia tierra y sobre todo sus gentes. Evitando así, que terceros dejen de lucrarse utilizando la palabra “Alpujarra” como reclamo y solo por sus intereses personales.

Uno de los principales motivos por el cual nació este proyecto es la de unir a todos los pueblos de La Alpujarra, y establecer un medio para que todos estemos informados, los que aquí vivimos y los que se quieran acercar a nuestra comarca, y podamos conocer sus fiestas y eventos, su ocio: deporte y espacios naturales, sus tradiciones y gastronomía, un espacio donde encontrar fácilmente hoteles, casas rurales, restaurantes, bares, otras empresas,… Dar contenido con fotografías de la bella y singular “maravilla del mundo”. Y establecer un medio de comunicación e intercambio para que se mantenga viva.

Tras una larga decisión por la magnitud del proyecto, necesitábamos saber si la aceptación de este sería bien recibida. Por ese motivo se decidió fomentar el nombre del proyecto a través y únicamente de la red social Facebook. Pero antes de empezar se decidió ver y valorar el trabajo hasta la fecha realizado por todas las páginas que fomentaban nuestra tierra, sobre todo para hacer algo nuevo y diferente, respetándolos a todos y sin imitar a ninguno (A fecha de hoy no podemos decir lo mismo, por la falta de respeto de muchos usuarios, aun así nos sentimos orgullosos, ya que si nos imitan es por que es y somos un gran proyecto).

Todo lo creado por este proyecto, está pensado para una participación abierta de todos.
Pero este proyecto no es quienes somos, sino quienes forman parte de él. Es un proyecto abierto, comunicativo, participativo y social. Lo formamos tod@s, con un único beneficiario, La Alpujarra y sus gentes. Dicho esto y para que quede constancia de ello se informa a fecha de 17-01-2014, que detrás de todo el proyecto no hay intención lucrativa de ninguna persona física, empresa, Asociación, institución,…
(Únicamente los descritos anteriormente). Es el primer requisito que se aprobó en mayúsculas para formar parte del proyecto, el cual, ha sido aceptado sin dudarlo un segundo por todas las personas que están trabajando ya en él, directamente e indirectamente.

NUESTRO MENSAJE Y EL SENTIR DE LA ALPUJARRA “LLENA DE VIDA” ES: UNIÓN, EN BENEFICIO DE LA ALPUJARRA Y DE SUS GENTES

¿Cómo ayudo?
Compartiendo este llamamiento y todo lo que os traemos a diario en nuestra Web y Redes sociales:

 

Puedes seguir y colaborar en este proyecto únicamente a través de: – Una página de fans Facebook: La Alpujarra ” llena de vida “ – Un grupo Facebook: La Alpujarra – Un grupo Facebook: Fiestas, Eventos, Turismo y Ocio en La Alpujarra – Calendario “llena de vida” – EnTwitter: @llenadevida_ – En Google+: +LaAlpujarrallenadevida – En YouTube: www.youtube.com/LaAlpujarrallenavida – Web: www.laalpujarrallenadevida.com – Hashtag: #LaAlpujarra

Envía tu solicitud de información  desde AQUÍ

Envía tu solicitud de socio  desde AQUÍ

Muchas gracias a tod@s por formar parte del proyecto y por el amor incondicional a nuestra tierra.

La Asociación sin ánimo de lucro La Alpujarra “llena de vida”

© 2000 – 2016 La Alpujarra “llena de vida” Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta web, contenido e imágenes relacionados con La Alpujarra “llena de vida”, tanto multimedia como en soporte físico, sin previo consentimiento expreso del autor/es.

 

Deja un comentario